




Ays, ays ayyyyys jóvenes violinistas y violoncellistas. Creo que os voy a hacer un examen de anatomía de vuestros instrumentos. Pensaba que no iba a caer tanta gente ¿eh? pero ya veo que me equivoqué. Vamos a ir aclarando partes y resolviendo enigma.
Guido tuvo la idea de emplear la primera sílaba de cada frase para identificar las notas que con ellas se entonaban. El texto en latín de este himno rezaba así:
El himno a san Juan Bautista
Los otros dos nombres lamento deciros que me los inventé y evidentemente para cuando Bach empezó a componer las notas llevaban muuuucho tiempo usándose.
Enhorabuenaaa
Desde hace años, investigadores y entusiastas de la música han tratado de descifrar el origen del suave sonido de los violines creados Antonio Giacomo Stradivarius. Su calidad, sin precedentes en la actualidad, ha sido reflejada en varios estudios y se ha llegado a la conclusión de que es fruto de los productos químicos con los que en su día trataron las piezas, productos que alteraron la densidad de la madera.
Sin embargo, la semana pasada un violín recién fabricado y tratado con hongos logró superar en sonido al “Real McCoy“, uno de los Stradivarius más famosos del mundo (con un valor de 2 millones de €).
En la prueba de audición, que tuvo lugar en una conferencia en Alemania, el violinista británico Matthew Trusler tocó cinco instrumentos diferentes detrás de una cortina para mantener a la audiencia a ciegas. Uno era el Stradivarius y los otros eran violines nuevos tratados con hongos en distintos periodos de curación.
De los más de 180 expertos asistentes, 90 se inclinaron por el tono del violín tratado con hongos, el “Opus 58″. El Stradivarius logró el segundo lugar con 39 votos. Y, sorprendentemente, 113 asistentes pensaron que el “Opus 58″ era en realidad el Stradivarius.
El “Opus 58″ había sido tratado con el hongo durante más tiempo, nueve meses. Los científicos permiten a los hongos crecer en placas de madera, que más tarde se transforman en instrumentos.
El ataque de los hongos realmente cambia la estructura de la madera, reduciendo su densidad y, al mismo tiempo, aumenta su homogeneidad. “En comparación con un instrumento convencional, un violín hecho de madera tratada con hongos tiene un sonido más cálido y redondo”, afirma Francis Schwarze, de los Laboratorios Federales Suizos de Pruebas de Materiales.
¿Se podrán, por fin, clonar los Stradivarius? Clonar y mejorar, por qué no decirlo…por más que les pese a los 150 afortunados propietarios de Stradivarius en el mundo
Amaya nos deja una pequeña muestra de nuestro último concierto. ¡¡¡Por fin tenemos un video!!!!!! Si alguien más tiene fotos, videos o cualquier cosa que me los pase por favor, así hacemos un recopilatorio.
Prácticamente todos los pianos modernos tienen 88 teclas, 36 negras y 52 blancas. El número de teclas en los teclados se ha incrementado con el tiempo. En el s XVIII los clavecines tenían poco más de 61 teclas, mientras que la mayoría de los pianos fabricados desde 1870 tenían 88 teclas.
Los pianos modernos tienen un registro de siete octavas y una tercera menor. Sin embargo, muchos pianos tienen un registro de siete octavas (85 teclas), y algunos fabricantes amplían su registro hacia alguno de los dos extremos, el agudo o el grave. Por ejemplo un piano Bösendorfer 225 tiene 92 teclas y un Bösendorfer 290 Imperial tiene 97.Director de orquesta es el título de quien se encarga de coordinar los distintos instrumentos que componen dicha formación.
Son deberes del director de orquesta llevar el tempo, indicar la entrada de cada uno de los grupos instrumentales de la orquesta, marcar los acentos dinámicos, llevar a cabo cualquier otra instrucción relevante escrita en la partitura por el compositor, coordinar los ensayos...
----------------------------------------------------------------------------------------------
El director "moderno" se situa en posición elevada, a la vista de todo el conjunto musical. Al principio dirigirá con gestos de las manos, o con una vara larga, sucesora el rollo de papel. No será hasta el siglo XIX cuando se generalice el empleo de la batuta.
![]() |
Antonio Vivaldi |
Y la respuesta correcta es..............MI LA RE SOL. El contrabajo es el único instrumento de la familia de cuerda que se afina por cuartas y a veces se le añade una quinta cuerda que puede ser un DO o un SI por debajo de la más grave. ENHORABUENA a la/el acertante.